DAKAR. CUERPO A CUERPO

Por Elise Fitte-Duval (Senegal). 81 fotografías y dos vídeos. La exposición nos narra algunos de los problemas ligados a la urbanización desmesurada, el medioambiente y la pobreza en la capital de Senegal.
Por Elise Fitte-Duval (Senegal). 81 fotografías y dos vídeos. La exposición nos narra algunos de los problemas ligados a la urbanización desmesurada, el medioambiente y la pobreza en la capital de Senegal.
60 imágenes que reflejan la vida cotidiana y la realidad social en espacios urbanos y rurales de África. De Alfons Rodríguez, fotoperiodista.
El joven Adama regresa a Senegal. Su breve estancia hará resurgir un drama familiar que parecía olvidado. Proyección de la película con la participación de su director, Mama Keita.
Proyección y coloquio con entrada libre. Veremos el cortometraje Kwaku Ananse y el thriller policiaco Cold Harbour.
Avances, desafíos y dificultades para construir un sistema de salud pública en Mozambique, un país cada día más desigual. Documental de Raúl de la Fuente (Kanaki Films y Medicus Mundi 2014).
7 de octubre, miércoles. 19:30 horas. Charla, proyección de fotografías y coloquio con su autor. Alfons Rodríguez cuenta su experiencia, en tiempos de paz y conflicto, en 20 países africanos.
Desde hace más de diez años, Xavier Aldekoa recorre África. En ella ha sido testigo de guerras fratricidas, de hambrunas silenciadas y del despegue de naciones. Pero, sobre todo, existen las personas africanas. Charla y debate con el autor del libro ‘Océano África’.
Kásuumaay significa “paz” en la lengua de los diola y nos retrata cómo la tradición puede ser una fortaleza para las sociedades africanas a la hora de resolver los problemas surgidos de la modernidad encarnada por el Estado.
Una experiencia de género, educación y seguridad alimentaria en Níger. Charla y debate con Issoufou Soumana, presidente de la ONG Diko en Niamey (Níger), con la que colabora Asamblea de Cooperación por la Paz.
Avances, desafíos y dificultades para construir un sistema de salud pública en Mozambique, un país cada día más desigual. Lo veremos en Pamplona el próximo 22 de octubre en CIVICAN.
Ciclo de cines africanos en la Filmoteca de Navarra. Cuatro días de proyecciones (largometrajes y cortometrajes) con sus respectivos debates durante el mes de noviembre.
Próxima charla y debate sobre el yihadismo en África. El 11 de mayo a las 19:30 horas en el Audiorio de CIVICAN. En un diálogo con Javier Aisa de Espacio REDO.
El día 14 de febrero, uno de los países más importantes de África, Nigeria, celebra elecciones presidenciales y legislativas. De sus resultados dependerá el futuro de sus múltiples diferencias políticas, socioeconómicas, religiosas y territoriales.
Seminario sobre música, fiesta y reivindicación en África. Con Chema Caballero, coautor del blog “África no es un país’ donde escribe la serie de artículos ‘Música y compromiso’. El próximo febrero.