Libertad y experimentación del documental africano
27 de octubre, lunes. 20 horas: Afrique je te plumerai y Hommage
28 de octubre, martes. 20 horas: Le malentendu colonial
Filmoteca de Navarra. Paseo Antonio Pérez Goyena 3.
Precio: 3 euros.
Presentan y participan en los coloquios:
Su director, Jean-Marie Teno (Camerún, 1954), y Beatriz Leal Riesco.
AFRIQUE, JE TE PLUMERAI
(África, te voy a desplumar)
(88 minutos. Camerún, 1992)
Único país africano colonizado por tres potencias europeas. El director destapa los daños continuados hechos a las sociedades africanas. También, no sin ironía, reflexiona sobre las salidas que tiene África.
HOMMAGE
(HOMENAJE)
(13 minutos. Camerún, 1985)
Premios del público y de la crítica al mejor cortometraje en Suiza, Francia y Canadá.
El director vuelve a su país para los funerales de su padre. En su pueblo habla con un amigo sobre su infancia, las tradiciones y la emigración hacia las ciudades. La narración, emotiva y original, recuerda los cuentos al atardecer, a la luz de la lumbre.
LE MALENTENDU COLONIAL
(El malentendido colonial)
(78 minutos. Camerún, 2004)
Una mirada al colonialismo a través del papel de los misioneros alemanes en Namibia desde 1840. Cuenta cómo el colonialismo destruyó las creencias africanas y los sistemas sociales y los reemplazó por los europeos, como si fueran las únicas rutas aceptables de modernidad.
Participan en el ciclo
Jean-Marie Teno. Con una extensa filmografía y numerosos premios, es uno de los documentalistas más importantes del continente africano. Por justicia y responsabilidad, con un hondo conocimiento del lenguaje fílmico y un humor punzante, expone historias ocultas y censuradas, destruye verdades oficiales y cuestiona la herencia de un sistema colonial con efectos perversos.
Beatriz Leal Riesco. Investigadora, crítica de cine y programadora independiente especializada en cines contemporáneos africanos, europeos y de Oriente Medio. Compagina su labor como conferenciante y profesora con la escritura periodística y académica en publicaciones como Cinema Journal, Secuencias, Caracteres, Asymptote, Hyperion, Rebelión, GuinGuinBali y Okayafrica. Con residencia a caballo entre los EE.UU. y Europa, desde 2011 es programadora del African Film Festival de Nueva York.
Jean-Marie Teno (Camerún, 1954): Libertad y experimentación del documental africano de África Imprescindible en Vimeo.