Foto: ©Andrew Esiebo
CURSO INTRODUCTORIO
Tenemos una visión confundida de África, incluso con ciertos aires de superioridad. África, esencialmente, es para muchos animales, viajes turísticos, masacres, miseria y pobreza. Sí, de todo esto hay. Pero es incompleto y subsanar este vacío es lo que nos impulsa a componer este curso: conocer África subsahariana desde sus luces, cambios hacia la democratización de Estados exóticos y externos, movilizaciones, pensamientos, redes y personas, culturas, artes… África en su historia anterior a la colonización; las etnias y tribus como conflicto y cohesión social; la economía popular; las mujeres protagonistas; los conflictos y reconstrucción pacífica; las tradiciones; la cooperación sobre el terreno; el buen gobierno y la economía.
Un curso imprescindible para un primer análisis sobre África, con intensidad y rigor.
» Duración: 10 sesiones. 15 horas. Desde el 19 de enero al 23 de marzo de 2017.
» Horario: Jueves de 19:30 a 21 horas.
» Lugar: CIVICAN.
» Precio: 81 euros.
» Imparten: Javier Aisa, Enrique Abad, Ramón Arozarena, Andrea Aisa, Beatriz Leal y agrupación África Imprescindible.
» Matrícula: CIVICAN o en Línea Caja Navarra (948 222 444). El pago se realiza únicamente a través de tarjeta. El importe de la inscripción únicamente se devolverá en caso de suspensión o aplazamiento del curso. Civican se reserva el derecho de suspender o alterar el programa en función de las solicitudes u otras circunstancias imprevistas.
PROGRAMA
» Historia y cosmovisiones africanas. Colonización y descolonización. Las etnias y los clanes.
» Pensamientos críticos africanos.
» Estados, conflictos y violencia.
» Economía popular y mujeres africanas.
» Buen gobierno y fiscalidad.
» Ciudades y movimientos ciudadanos.
» Nuevas narrativas ciudadanas. Ciber-revueltas y activismo transmedia
» Cine actual en África. Las tendencias.
» Arte contemporáneo. Claves y personalidades.
» ¿Cómo vemos la cooperación al desarrollo desde Navarra? Salud comunitaria, educación, derechos humanos.
Organizan