ARTE TEXTIL EN ÁFRICA OCCIDENTAL: GHANA, MALÍ Y COSTA DE MARFIL
4 de noviembre. 19 h. Presentación y visita guiada con Mamah África en el Pabellón de Mixtos (Ciudadela de Pamplona).
En África, su lenguaje diferencial está también impreso en los tejidos. Materiales, colores, formas y motivos ayudan a identificar la pertenencia a un país o una etnia, el estatus social de una persona, su profesión o el rango adquirido por la edad. Estas ricas tradiciones textiles proceden de África Occidental, donde continúan funcionando los ancestrales telares en los que se producen telas kente, adinkra, batik, bogolan y korhogo y que pueden verse en las imágenes de esta exposición.
Proponemos desvelar la riqueza técnica que hay detrás de los tejidos con un viaje “visual”, en el que las fotografías de Kim Manresa han captado la esencia de los procesos de elaboración de los tejidos. Algunos objetos e instrumentos «salen» de las imágenes y toman forma en las vitrinas de la muestra.
El contrapunto de actualidad lo ponen las creaciones de la diseñadora Maica de la Carrera, promotora de un canal de comunicación original y único a través de la moda entre África y Europa.
Comisariada por la Asociación Cultural MAMAH AFRICA, una asociación cultural que promueve y visibiliza la cultura africana a través del textil, la moda y otras manifestaciones artísticas. También una tienda-galería de arte y moda especializada en el continente africano, situada en el centro de Madrid.