
Pobreza

Opinión
4 junio 2014
Actualidad Internacional, Boko Haram, Conflictos, Crisis, Islam, Nigeria, Petróleo, Pobreza, Yihad
¿A dónde va Nigeria?
Es Nigeria, enriquecida por los hidrocarburos, el comercio transfronterizo y las innovaciones tecnológicas, pero con desigualdades económicas entre el norte, empobrecido, y el sur, productor de petróleo y 100 millones de personas que sobreviven con menos (...)

Opinión
24 abril 2013
Actualidad Internacional, Agua, Conflictos, Cooperación, Land grabbing, Pobreza, Tierras, Water grabbing
La sed extranjera seca África
El fenómeno de la apropiación del agua agudiza la alarma ante el auge del acaparamiento de tierra en el continente africano. Una práctica que permanece semi-oculta en la agenda internacional y de la que cada vez más organizaciones se hacen eco.

Noticias
5 noviembre 2012
Actualidad Internacional, Charla, Jornadas, Justicia social, Mujeres, Pobreza, Riqueza, Tudela
ÁFRICA: CRECIMIENTO Y REPARTO DE LOS RECURSOS
África experimenta un crecimiento importante - aunque queda un reparto equitativo - y la economía popular actúa como una salida eficaz para la supervivencia. (...) Las protagonistas son las mujeres.

Opinión
6 septiembre 2012
Actualidad Internacional, Conflictos, Crisis, Pobreza, República Democrática del Congo
EL FUTURO DE LA R.D DEL CONGO
"El fortalecimiento del Estado de derecho, la extensión de su autoridad en todo el territorio, la legitimación de su administración judicial, policial, política, (...)". Por Ramón Arozarena.

Opinión
22 agosto 2012
Actualidad Internacional, Conflictos, Pobreza, Sudafrica
SUDÁFRICA: MINAS, SANGRE Y POLÍTICA
"La represión de la huelga de 3.000 obreros en una explotación de platino recuerda las peores épocas del “apartheid” del régimen blanco anterior, hace 18 años". Por Javier Aisa.

Opinión
27 abril 2012
Actualidad Internacional, Conflictos, Islam, Petróleo, Pobreza, Sudan
SUDÁN DEL SUR: INDEPENDENCIA…
"El reparto de los ingresos derivados del petróleo y de los cargos en la administración del gobierno central alimentaron un enfrentamiento permanente. La búsqueda de una identidad (...)". Por Javier Aisa.